El PSOE pide la construcción de 250 viviendas protegidas en Pozuelo

El Grupo Municipal Socialista pedirá en el pleno del próximo 31 de octubre una propuesta de acuerdo para la construcción a lo largo de la legislatura de al menos 250 viviendas en régimen de alquiler.

De ellas propone destinar el 50% para menores de 35 años, el 45% sin establecer límite de edad con un alquiler social que tenga por objetivo no sobrepasar un tercio de la renta familiar y dejar el 5% restante a cubrir situaciones de emergencia con carácter temporal. En la propuesta reclaman que quede parcialmente dotado en los presupuestos de 2020 el inicio de estas actuaciones en caso de acuerdo, tanto para el desarrollo de proyectos, como para la compra de suelo en caso de necesidad.

Ángel González Bascuñana, portavoz del GMS, señala que “En Pozuelo hay muchos vecinos y vecinas que no pueden acceder a una vivienda; Ni en compra, ni en alquiler. Sus altos costes, muy por encima de la media de Madrid, obligan desde hace años a los jóvenes y vecinos con rentas bajas a abandonar el municipio. Una expulsión permanente que hace imposible construir sentimiento de arraigo y ciudadanía y que al final deja sin alma a Pozuelo”.

Además, Bascuñana añade que “El incremento de precios del alquiler, que en Pozuelo es el más alto de la Comunidad salvo la propia capital, que se ha venido dando ha afectado a muchas familias, que en caso extremo está dando lugar con frecuencia procesos de desahucio. Un drama vergonzante que nuestra ciudad no se debería permitir. En uno y otro caso nos encontramos con familias pozueleras, arraigadas en nuestro municipio con hijos escolarizados en nuestros colegios e institutos que se tienen que ir de Pozuelo”.

Bascuñana también ha planteado una modificación en los criterios de selección para que sean verdaderamente sociales, “limitando la oferta a familias cuyos ingresos no excedan los 2000 euros”, con el objetivo de que “estas viviendas den servicio a quiénes de verdad las necesitan”.

El portavoz socialista ha concluido señalando que “El PP ha fracasado en su obligación de asegurar el derecho a una vivienda. Ha hecho solo una media de 2 viviendas al año en los últimos 10. Esperamos que en este nuevo tiempo sin mayorías se den cuenta que hace falta una clara apuesta en este sentido y se pueda desarrollar este parque público de viviendas de alquiler repartidas por toda la ciudad, fundamentalmente en los barrios de Pozuelo Pueblo y Estación, que requieren un renovado impulso y que serían dinamizados con este proyecto. Por ello confiamos que, tanto ellos como el resto de grupos, por sentido común, apoyen esta iniciativa”.

El Grupo Municipal Socialista pedirá en el pleno del próximo 31 de octubre una propuesta de acuerdo para la construcción a lo largo de la legislatura de al menos 250 viviendas en régimen de alquiler.

De ellas propone destinar el 50% para menores de 35 años, el 45% sin establecer límite de edad con un alquiler social que tenga por objetivo no sobrepasar un tercio de la renta familiar y dejar el 5% restante a cubrir situaciones de emergencia con carácter temporal. En la propuesta reclaman que quede parcialmente dotado en los presupuestos de 2020 el inicio de estas actuaciones en caso de acuerdo, tanto para el desarrollo de proyectos, como para la compra de suelo en caso de necesidad.

Ángel González Bascuñana, portavoz del GMS, señala que “En Pozuelo hay muchos vecinos y vecinas que no pueden acceder a una vivienda; Ni en compra, ni en alquiler. Sus altos costes, muy por encima de la media de Madrid obligan desde hace años a los jóvenes y vecinos con rentas bajas a abandonar el municipio. Una expulsión permanente que hace imposible construir sentimiento de arraigo y ciudadanía y que al final deja sin alma a Pozuelo”.

Además, Bascuñana añade que “El incremento de precios del alquiler, que en Pozuelo es el más alto de la Comunidad salvo la propia capital, que se ha venido dando ha afectado a muchas familias, que en caso extremo está dando lugar con frecuencia procesos de desahucio. Un drama vergonzante que nuestra ciudad no se debería permitir. En uno y otro caso nos encontramos con familias pozueleras, arraigadas en nuestro municipio con hijos escolarizados en nuestros colegios e institutos que se tienen que ir de Pozuelo”. Bascuñana también ha planteado una modificación en los criterios de selección para que sean verdaderamente sociales, “limitando la oferta a familias cuyos ingresos no excedan los 2000 euros”, con el objetivo de que “estas viviendas den servicio a quiénes de verdad las necesitan”.

El portavoz socialista ha concluido señalando que “El PP ha fracasado en su obligación de asegurar el derecho a una vivienda. Ha hecho solo una media de 2 viviendas al año en los últimos 10. Esperamos que en este nuevo tiempo sin mayorías se den cuenta que hace falta una clara apuesta en este sentido y se pueda desarrollar este parque público de viviendas de alquiler repartidas por toda la ciudad, fundamentalmente en los barrios de Pozuelo Pueblo y Pozuelo Estación, que requieren un renovado impulso y que serían dinamizados con este proyecto. Por ello confiamos que, tanto ellos como el resto de grupos, por sentido común, apoyen esta iniciativa”.

Deja un comentario

El PSOE denuncia impagos a proveedores del Ayuntamiento por un importe de más de 3 millones de €

El Ayuntamiento de Pozuelo ha acumulado decenas de facturas sin pagar por servicios requeridos durante la legislatura anterior. Pozuelo de Alarcón, 24 de noviembre de 2023.-  El PSOE de Pozuelo ha criticado la actuación negligente del Ayuntamiento en lo que se refiere al pago de facturas a proveedores durante la legislatura anterior, acumulando más de

Leer más »

PSOE presenta moción para crear la Concejalía de Igualdad y Mujer

La propuesta responde a la falta actual de un espacio que permita promover la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, situación agravada en esta legislatura con la eliminación del término mujer de una concejalía Pozuelo de Alarcón, 9 de noviembre de 2023.-  El PSOE de Pozuelo presentará en el próximo pleno de noviembre una moción

Leer más »

PSOE lanza campaña de recogida de firmas para presionar al Ayuntamiento a que instale sistemas de climatización en los colegios públicos

La medida, propuesta por el grupo socialista en el pleno de octubre y rechazada por el gobierno del Partido Popular, ya ha sido llevada a cabo por otros municipios y financiada casi en su totalidad con fondos europeos. Pozuelo de Alarcón, 6 de noviembre de 2023.-  El PSOE de Pozuelo ha lanzado hoy una campaña

Leer más »

El PSOE denuncia el préstamo de bienes a colegios y entidades privadas en detrimento de colegios públicos

Pozuelo de Alarcón, 31 de octubre de 2023.-  El PSOE de Pozuelo ha criticado la actuación discriminatoria del Ayuntamiento por ceder enseres pertenecientes al municipio a colegios privados y concertados mientras los colegios públicos se han visto obligados a alquilar dicho material. Ángel González Bascuñana, portavoz del Grupo Municipal Socialista de Pozuelo, ha reprochado al

Leer más »