El Viaje del Agua y el Lavadero de La Poza: Otro ejemplo más de como el PP se olvida de cuidar Pozuelo

Hay un Pozuelo que se va. Pero hay un Pozuelo que no puede dejarse ir. Y es que no hay ciudad posible sin pasado. No hay ciudad sin reconocimiento de sus orígenes. Y si Pozuelo es algo es huerta, curtiembre, agua y su viaje del agua y el Lavadero de La Poza.

Pero parece que hay a quien le da igual y gobiernan nuestra ciudad como si fuera cualquier otra. Poco les importa la cultura popular, la tradición y la puesta en valor del escaso patrimonio histórico que nos queda.

Por eso hay que decir alto y claro que es lamentable el estado del Lavadero de Poza y mucho más lamentable aún el estado del Viaje del Agua. Elementos del patrimonio de nuestra ciudad que datan en el primer caso del siglo XVIII y en el segundo quizás con elementos como las galerías del siglo XVI, aunque no hay evidencia documental, y que fueron claves en el desarrollo de Pozuelo.

Por eso fue importante que ayer, a pesar del frío y la lluvia, más de 100 personas participaran de un paseo informativo por el Arroyo de Las Pozas para conocer con detalle el Viaje del Agua de nuestra ciudad. Allí estuvimos y pudimos aprender tanto sobre la historia de Madrid como la de Pozuelo y sus respectivas relaciones con el agua. Pudimos entender mejor también la relevancia histórica de construcciones como el Viaje del Agua, del lavadero de La Poza y de lo que han significado para nuestra ciudad.

La iniciativa, que parte de un grupo de vecinos preocupados por nuestro patrimonio, fue un éxito. Esto demuestra una vez más lo lejos que vive el equipo de la Sra. Quislant de todo. La Poza y el Viaje del Agua están a 500 m del Ayuntamiento. A 2 km de algunas de las zonas residenciales más deseadas de España. Pero parece que estuvieran en otro planeta.

Y sin embargo, a pesar de no querer mirar hacia ahí, la iniciativa, que hemos impulsado, respaldado y apoyado desde el primer momento, fue un éxito tanto por su poder de convocatoria como por lo que allí se contó.

En ella, además, tuve ocasión de explicar rápidamente alguna de las gestiones que hemos hecho desde el PSOE, que no son pocas y no son nuevas pues llevamos años trabajando en la puesta en valor y en la preservación de toda la zona, tanto aquí como en la propia Asamblea de Madrid donde se presentó hace años una iniciativa para el reconocimiento y puesta en valor de todo el conjunto hídrico de La Poza. De hecho, gracias a esa y otras iniciativas como la de propia Asociación Cultural La Poza, Geólogos Sin Fronteras y la otros vecinos y vecinas preocupados por nuestro patrimonio, fue reconocido como Bien de Interés Patrimonial por la Comunidad de Madrid.

Pero ha pasado el tiempo y casi todo está igual. O peor. Por eso en los últimos tiempos, he estado muy encima de este asunto. Primero pidiendo a la Gerencia de Urbanismo la documentación existente así como las actuaciones previstas, a la vez hablando con los vecinos interesados en su preservación, más tarde pidiendo al PP que nos explicara que se pretende hacer en la zona y por último exigiendo por escrito que se tomen todas las medidas necesarias para la identificación, preservación y puesta en valor de este conjunto hidráulico que es patrimonio de nuestra ciudad.

La pena es que los que tienen que tomar decisiones parece que no les importa mucho y responden siempre lo mismo. Parece, como decía, que o nuestra ciudad no les importa o no les importa nuestro patrimonio o quizás ambas cosas. Y el resultado es que no hacen nada más que decir que eso es tarea de las empresas promotoras de viviendas que van a construir en esa zona.

Mientras tanto se sigue deteriorando todo el conjunto hídrico, con riesgos no despreciables de que en cualquier momento se pueda perder parte de él. Mientras tanto tenemos que seguir viendo el Lavadero de la Poza sucio, mal vallado y olvidado detrás de un aparcamiento. Tenemos que seguir viendo, en definitiva, como los que nos gobiernan se olvidan de una parte de Pozuelo.

 

Deja un comentario

El PSOE vuelve a reclamar la llegada del Metro a Pozuelo mediante enmienda a los presupuestos de la Comunidad

El Grupo Socialista incluye otras dos enmiendas para la creación de un parque de mil viviendas públicas en régimen de alquiler y la construcción de una Escuela Infantil Pública Pozuelo de Alarcón, 30 de noviembre de 2023.-  Tras la aprobación del Proyecto de Ley de Presupuestos 2024 por el Gobierno de la Comunidad de Madrid este pasado martes, el

Leer más »

El PSOE denuncia impagos a proveedores del Ayuntamiento por un importe de más de 3 millones de €

El Ayuntamiento de Pozuelo ha acumulado decenas de facturas sin pagar por servicios requeridos durante la legislatura anterior. Pozuelo de Alarcón, 24 de noviembre de 2023.-  El PSOE de Pozuelo ha criticado la actuación negligente del Ayuntamiento en lo que se refiere al pago de facturas a proveedores durante la legislatura anterior, acumulando más de

Leer más »

PSOE presenta moción para crear la Concejalía de Igualdad y Mujer

La propuesta responde a la falta actual de un espacio que permita promover la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, situación agravada en esta legislatura con la eliminación del término mujer de una concejalía Pozuelo de Alarcón, 9 de noviembre de 2023.-  El PSOE de Pozuelo presentará en el próximo pleno de noviembre una moción

Leer más »

PSOE lanza campaña de recogida de firmas para presionar al Ayuntamiento a que instale sistemas de climatización en los colegios públicos

La medida, propuesta por el grupo socialista en el pleno de octubre y rechazada por el gobierno del Partido Popular, ya ha sido llevada a cabo por otros municipios y financiada casi en su totalidad con fondos europeos. Pozuelo de Alarcón, 6 de noviembre de 2023.-  El PSOE de Pozuelo ha lanzado hoy una campaña

Leer más »