Miles de vecinos reclaman que el monte de Pozuelo sea de uso público

EL PAÍS.- JESÚS SÉRVULO GONZÁLEZ

A 15 kilómetros de Madrid se levanta el monte de Pozuelo y del Pilar, un bosque de encinas y pino mediterráneo de unas 800 hectáreas por el que los vecinos de la zona paseaban a sus anchas hasta hace poco. El enclave era un cazadero real en la época de Felipe II, que tenía gran valor cinegético.

 En realidad este bosque ocupa terrenos del Ayuntamiento de Majadahonda (249 hectáreas), de Madrid (109) y de Pozuelo (446). Pero una parte de este monte, la que corresponde al término municipal de Pozuelo de Alarcón, es aún de propiedad privada. Los titulares de estas fincas comenzaron a vallarlas hace un año. Bloquearon el acceso a caminos y sendas de uso público. Y eso reavivó una batalla vecinal que se prolonga desde hace 20 años.

Cuando aparecieron los cercados, los vecinos de la zona se organizaron y crearon dos organizaciones: Asociación por el Monte de Pozuelo y Amigos de los Caminos de Majadahonda. Consiguieron que se permitiera el acceso por dos caminos y una vereda. «Aunque las veredas están abiertas, las vallas siguen puestas y cuando paseamos parece que estamos enjaulados. Aún quedan caminos inaccesibles. Queremos que el Ayuntamiento de Pozuelo adquiera estos terrenos para hacer un monte de uso público», señala Pedro Cea, representante de Vecinos por el Monte de Pozuelo. Para ello han recogido 3.000 firmas de los residentes de la zona que presentarán el jueves en la Asamblea de Madrid. Casi cada fin de semana organizan actividades para reclamar que el monte sea público. Se han reunido, también, con la alcaldesa de Pozuelo, Paloma Adrados, que ha evitado darles una solución.

La batalla vecinal no es nueva. En 1999, los vecinos de Majadahonda, tras una dura protesta, consiguieron que su Ayuntamiento se hiciera con la parte majariega del monte. En 2002, los vecinos de Pozuelo lograron que el Ayuntamiento declarara la zona como no urbanizable. Además, se comprometió a canjear estas fincas por terrenos municipales. Pero todo quedó en el olvido.

Los vecinos cuentan con el apoyo de los socialistas. El PSM ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) en el Parlamento regional para que se dote a la zona con la máxima protección. Aunque las perspectivas no son nada buenas. Amparo Valcarce, diputada socialista, preguntó por escrito en la Asamblea si la Comunidad de Madrid estaba dispuesta a aumentar la protección de la zona. La respuesta fue negativa. Un portavoz del Ayuntamiento de Pozuelo recuerda que en la situación de crisis económica actual adquirir los terrenos supone una inversión enorme. Y descarta que el Consistorio vaya a asumir el coste de comprar o permutar las fincas por otros suelos municipales. «Ya está protegido, es suelo no urbanizable y forestal. Los vecinos pueden pasear por los caminos, pero hay que respetar la propiedad privada», explica.

Pero tras el debate político se esconde un trasfondo medioambiental. «Es importante que el monte sea de uso público y se gestione de forma conjunta con el del Pilar, en Majadahonda. El grado de mantenimiento y conservación del bosque se está deteriorando», insiste Pedro Cea. El portavoz socialista en Pozuelo, David Cierco, reclama «la apertura inmediata de los caminos públicos del monte de Pozuelo para el libre uso y disfrute de todos los vecinos. Debe convertirse en patrimonio de todos los ciudadanos».

Los vecinos han llevado su batalla a la Asamblea y amenazan con plantar cara. «Cada vez hay más calvas en el monte. Que hagan como en Majadahonda que ya es público», zanja Cea.

Deja un comentario

El PSOE vuelve a reclamar la llegada del Metro a Pozuelo mediante enmienda a los presupuestos de la Comunidad

El Grupo Socialista incluye otras dos enmiendas para la creación de un parque de mil viviendas públicas en régimen de alquiler y la construcción de una Escuela Infantil Pública Pozuelo de Alarcón, 30 de noviembre de 2023.-  Tras la aprobación del Proyecto de Ley de Presupuestos 2024 por el Gobierno de la Comunidad de Madrid este pasado martes, el

Leer más »

El PSOE denuncia impagos a proveedores del Ayuntamiento por un importe de más de 3 millones de €

El Ayuntamiento de Pozuelo ha acumulado decenas de facturas sin pagar por servicios requeridos durante la legislatura anterior. Pozuelo de Alarcón, 24 de noviembre de 2023.-  El PSOE de Pozuelo ha criticado la actuación negligente del Ayuntamiento en lo que se refiere al pago de facturas a proveedores durante la legislatura anterior, acumulando más de

Leer más »

PSOE presenta moción para crear la Concejalía de Igualdad y Mujer

La propuesta responde a la falta actual de un espacio que permita promover la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, situación agravada en esta legislatura con la eliminación del término mujer de una concejalía Pozuelo de Alarcón, 9 de noviembre de 2023.-  El PSOE de Pozuelo presentará en el próximo pleno de noviembre una moción

Leer más »

PSOE lanza campaña de recogida de firmas para presionar al Ayuntamiento a que instale sistemas de climatización en los colegios públicos

La medida, propuesta por el grupo socialista en el pleno de octubre y rechazada por el gobierno del Partido Popular, ya ha sido llevada a cabo por otros municipios y financiada casi en su totalidad con fondos europeos. Pozuelo de Alarcón, 6 de noviembre de 2023.-  El PSOE de Pozuelo ha lanzado hoy una campaña

Leer más »