El PSOE de Pozuelo propone crear un censo y retirar el amianto de edificios e infraestructuras

El PSOE de Pozuelo propondrá en el próximo pleno municipal del día 26 de mayo una moción sobre la creación de un censo de edificios y un plan de retirada de amianto de edificios e infraestructuras públicas.

Los socialistas pozueleros quieren que el Ayuntamiento cumpla con la nueva Ley 7/2022 de 8 de abril, de «Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular” que obliga a los Ayuntamientos a realizar antes de abril de 2023 un censo de instalaciones y emplazamientos con amianto incluyendo un calendario que planifique su retirada.

La propuesta detalla cuatro puntos fundamentales. El primero, la creación de un censo de edificios e infraestructuras públicas y privadas en el municipio que contengan amianto, con especial atención a los Centros Educativos. En segundo lugar, diseñar un plan de desmantelamiento del amianto en los edificios públicos censados, dando prioridad, de nuevo, a los Centros Educativos. Los puntos tercero y cuarto hacen mención a la posibilidad de financiación de estas acciones, tanto en infraestructura públicas como en comunidades de vecinos, gracias al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de fondos europeos y el Plan de Vivienda 2018-2021 del Gobierno de España.

Ángel G. Bascuñana, portavoz de los socialistas pozueleros ha presentado la iniciativa subrayando que “el amianto puede ser responsable de entre 5.000 y 6.000 muertes al año en España, según la Sociedad Española de Oncología Médica”. Bascuñana también ha querido insistir en que “existen recursos establecidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia o a través del Plan de Vivienda 2018-2021 establecidos por el Gobierno de España y gestionado por las CC.AA. de los que el Ayuntamiento podría hacer uso”.

“Al gobierno municipal se le olvida que aún hay zonas de Pozuelo, como el Pueblo y la Estación, donde los vecinos y vecinas llevan muchos años esperando los prometidos programas de rehabilitación de viviendas y edificios de más de 40 años que los socialistas llevamos a pleno en 2015, y que entre otras reformas propiciaba la retirada y sustitución del amianto en cubiertas y bajantes, esta iniciativa puede ser la solución” afirma el portavoz socialista.

“Nos parecería muy grave que algún partido pueda votar en contra de esta propuesta que pretende cumplir una ley que protege la salud de nuestros vecinos y vecinas, que se preocupa del Pozuelo más vulnerable al que Gobierno Municipal olvida y para hacerlo podemos usar fondos de la Unión Europea y del Gobierno de España. Creo que son motivos y circunstancias más que razonables para votar a favor de esta propuesta de sentido común”.

Deja un comentario

El PSOE pedirá en pleno la instalación de pérgolas fotovoltaicas en algunos aparcamientos públicos

Pozuelo de Alarcón, 22 de abril de 2025.- El PSOE pedirá en el próximo Pleno que se instalen hasta 5 pérgolas fotovoltaicas en lo que queda de legislatura en aparcamientos públicos, para tener más instalaciones de autoconsumo eléctrico de edificios municipales y posibles puntos de recarga de vehículos eléctricos. No hay política clara de apaptación

Leer más »

El PSOE exige explicaciones a la Alcaldesa sobre el cierre incomprensible del aparcamiento de La Estación dos años después de acabar las obras.

Pozuelo de Alarcón, 20 de abril de 2025.- Pasan los días, los meses y los años y el proyecto de aparcamiento disuasorio de La Estación sigue siendo sólo eso. Ahora es también una obra acabada pero cerrada desde hace 2 años que ya visitó la anterior alcaldesa afirmando que estaba finalizando. Recientemente también se han

Leer más »

Huertos urbanos en Pozuelo: Una propuesta realista y necesaria

En un mundo donde la sostenibilidad, el contacto con la naturaleza o el poder tener alimentos saludables forman ya parte de la idea de la calidad de vida en nuestras sociedades, la propuesta que hicimos desde el PSOE de Pozuelo para crear una red de huertos urbanos en la ciudad era y es una iniciativa

Leer más »